Descripcion Actividades
Fogata nocturna
Aprovechando las noches frias de este paraje, al son de la musica de esta región, podremos escuchar musica andina, alentando y alegrando nuestro espíritu en un ritual de paz y tranquilidad, ojala lo puedas disfrutar al lado tu compañia especial, noches estrelladas para rituales románticos.
Recorrido a caballo
El recorrido a caballo, no se lo puede perder, se recorren cuatro sitios muy importantes, los dos primeros de ellos ubicados en el cerro del Purutal y el cerro de la Pelota, en donde se podran apreciar las unicas estatuas que conservan claramente sus colores.
El tercer sitio y tal vez unos de los paisajes mas maravillosos y enigmáticos, ubicado a un lado del cañón del río magdalena, se encuentra la Chaquira y por último, el Tablón.
Estrecho del rio Magdalena
En este punto del río, mide 2.2 metros de ancho.
Recorrido a los parques
Un recorrido por los parques de Alto de los Idolos y Alto de las Piedras, ademas del recorrido bordeando el cañon del rio Magdalena, cascada del salto de Bordones y el salto del Mortiño,
Rafting
Se puede realizar rafting sobre el río magdalena, al lado de expertos, para sentir emociones fuertes sobre el principal río de Colombia, en sitios en donde aun su caudal no tiene la fuerza su torrencial cause, en las estribaciones del macizo colombiano.
Recorrido al macizo Colombiano
Si tiene tiempo y quiere experimentar caminata y cabalgata por tres o cuatro dias, puede escoger un paseo recorriendo parte del macizo colombiano, siendo el punto mas lejano la laguna del rio magadalena, recorrido recomendado en epoca de verano para no sufrir la inclemencia del clima.
El Macizo, es el epicentro vital de la ecología colombiana. Es el gran corazón en el que nacen cuatro arterias fluviales: El río Magdalena que atraviesa 1.550 Kmts desde el Huila hasta el Océano Atlántico, El río Cauca, El río Patía, que hace un incisión en las montañas y corre hacia el pacífico. Y el río Caquetá. Estos cuatro grandes ríos abastacen de agua a las tres cuartas partes de la población colombiana. Es la "fábrica" más grande de agua del país y probablemente de América del Sur.
Los tres chorros
Si definitivamente te quedas en San Agustín, te invitamos a conocer nuestra variedad de sitios naturales con los cuales cuenta la región surcolombiana, como la cascada de los tres chorros, la laguna y el avistamiento de aves, y otros muchos mas lugares que te harán sentir lo hermosa que es la naturaleza.
Paseo practicando ciclomontañismo
Si estas dotado de los elementos para la practica de ciclomontañismo, que mas espacio para su practica que los paisajes de San Agustín. "Hoy en el mundo, es un éxtasis montar en la bicicleta de montaña y quienes terminan una jornada de ciclomontañismo, sólo les queda en su corazón, la alegría de haber vuelto a sentir el canto de los pájaros, el zumbido del viento, el excitante ruido del arroyo, el susto de la ardilla, el espanto de la culebra, el encanto del color de las mariposas, el olor del musgo, las deslumbrantes cortinas de sol entre pinos y eucaliptos, sentir el rocío del páramo, ver terminar las olas en un mar de arena blanca y por último, el ciclomontañista siente respirar el último átomo de aire puro que le queda en la tierra", Articulo retomado de la Comision Colombiana de ciclomontañismo en su portal http://www.cccm.org.co/