Parque Nacional Natural Purace
Este parque natural tiene una extension de 83.000 hectáreas aproximadamente, con una altura que oscila entre los 2.500 y 5.000 msnm, con un clima predominate de Frío - Páramo y con una temperatura promedio entre los 3°C a 18 °C. Lo conforman los departamentos del Cauca y Huila, integrado por los Municipios de San Sebastián, Santa Rosa, Puracé, Inzá, Sotará y Totoró en el departamento del Cauca y los municipios de La Argentina, La Plata, Isnos, Saladoblanco y San Agustín en el Huila. Dentro de esta area protegida se encuentra el Complejo Volcánico Serranía de los Coconucos con los picos Pan de Azúcar (5.000 msnm), Coconuco (4.600 msnm), Puracé (4.580 msnm), El volcán Sotará (4.400 msnm) y otros. De esta esta cadena se encuentran activos los volcanes del Puracé considerado como uno de los mas activos en Colombia y el Sotará.
Hidrografía:
Dentro del área del Parque Nacional Natural Puracé se encuentra la laguna del magdalena, de donde nacen cuatro de los ríos más importantes de Colombia, el Magdalena, el Cauca, el Caquetá y el Patia; así como otros muchos mas ríos de menor importancia. Existen aproximadamente 30 lagunas entre las que se destacan El Buey, San Rafael y La Magdalena.
Fauna:
Dentro del grupos de aves se destaca la presencia del cóndor andino, aunque predominan especialmente los colibríes, patos, azulejos y rapaces. Del grupo de mamíferos se destacan el oso de anteojos, el venado, la danta, el tigrillo y el puma.
Vegetación:
Las coberturas naturales del área protegida son de bosque andino, alto andino y páramo, y en ellas se encuentran especies amenazadas a nivel nacional como el pino colombiano, el roble, la palma de cera y el helecho arbóreo.
Rutas terrestres:
Popayán - 44 Km hasta el punto denominado El Crucero, desde allí la carretera tiene un desvío que conduce a la mina de azufre de Puracé a 1 Km. A partir de este ramal hay otro desvío hacia el área recreacional de Pilimbalá.